Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan el 72 por ciento de las actividades económicas del país. A pesar de la importancia de estos emprendimientos, apenas el 29 % de ellas ha contratado algún tipo de seguro, esto según una encuesta reciente llevada a cabo por las empresas del sector asegurador en Ecuador.
Las razones principales, por las que las pymes tienen niveles de cobertura tan bajos, están relacionadas con la creencia infundada que tienen los empresarios, de que sus negocios son tan pequeños que no necesitan un seguro de empresa o que la contratación de un seguro para su negocio, es un proceso costoso y complejo, que no le aportará mayores beneficios.
Las Pymes también necesitan seguros
La oferta de seguros para pequeñas y medianas empresas va más allá de la protección de activos por incendio o robo. Estos permiten amparar además los daños por catástrofes naturales, daños electrónicos o daños en las maquinarias, daños a terceras personas, entre otros.
La extensión de la cobertura en la póliza, es uno de los criterios que el pequeño y mediano empresario debe considerar al contratar un seguro para su empresa. Las Pymes tienen características y riesgos específicos y, por lo tanto, son muy variados los aspectos que se deben tener en cuenta cuando se habla de protección.
Tipos de seguros que las pymes necesitan
-
Incendio y Líneas Aliadas
Mediante esta póliza la compañía de seguros indemnizará a la empresa asegurada, por los daños que pueda sufrir los bienes de su propiedad o bajo su responsabilidad como consecuencia de terremoto, temblor, inundación, entre otros.
-
Robo
En esta póliza se ampararán todos los bienes de propiedad del asegurado, que sean susceptibles de robo o asalto.
-
Equipo electrónico
Esta cobertura, protege los equipos electrónicos, como computadoras fijas o portátiles, tablets, celulares entre otros por daños o robo.
-
Transporte
El asegurado es indemnizado, por los siniestros que le pueden ocurrir a la mercadería durante su traslado de un punto a otro.
-
Rotura de maquinaria
Este seguro cubre los daños a las maquinarias utilizadas en los procesos productivos, por eventos accidentales e imprevistos.
-
Lucro cesante
Cuando se produce un hecho accidental los días o las semanas que transcurran en tanto se normalice la operación, representan una pérdida para las pymes denominada lucro cesante y es lo que se ampara mediante esta póliza.
-
Fidelidad
Esta póliza ampara los actos de infidelidad de los empleados, que ocasionen pérdidas a la compañía.
-
Responsabilidad Civil
La responsabilidad civil, es con seguridad, la cobertura más importante que deben considerar las pequeñas y medianas empresas. Y lo es, porque para las pymes, enfrentar una demanda y tener que pagar los costos de indemnización puede llegar a resultar más costoso que un incendio o un terremoto.
Las pymes si necesitan seguros de empresa. Esa es la gran conclusión de esta charla. Por supuesto, Oriente Seguros está ahí para satisfacer las necesidades de los pequeños empresarios ecuatorianos en materia de protección y seguridad.